Análisis de las Nike Zoom Fly 3

Características generales del modelo

Las zapatillas Nike Zoom Fly 3 son la versión más apta para el mundo real, el día a día y para un mayor número de corredores que las 4% o las Next%.  No es necesario tener tanta técnica de carrera y su precio es mucho más asequible.

Eso si mantienen el aspecto súper racer de las zapatillas más técnicas de Nike Running.

DESCUBRE LOS ZAPATOS DE LA MISMA SERIE EN BEURBANRUNNING

 

Las Nike Zoom Fly 3 ya no cuentan con el Flyknit del modelo anterior, han renovado el upper completamente, haciéndolo más transpirable.

 

Usos:

  • Dirigidas a corredores de peso medio/ligero.
  • Como zapatillas puras de entrenamientos a ritmos vivos.
  • Zapatillas mixtas para competiciones desde corta a larga distancia (son amortiguadas y dan mucha respuesta).
  • Para entrenar y acostumbrarse y usar la Next% en competición.

Son una de las zapatillas más altas del mercado.  Y si eres pronador o necesitas una pisada estable, mejor ponte plantillas para correr con las Zoom Fly3.

En la versión 3 sigue sorprendiendo esa rigidez que impide flexionar la zapatilla debido a la placa de carbono en la mediasuela que va a responder al máximo en cada impulso de carrera.

Destaca también el diseño «celular» en la suela.  Son piezas colocadas de forma equilibrada que aumentan el apoyo de la parte media del pie para maximizar la eficiencia en el impulso con ese efecto rebote-avance para cada zancada.

La sensación de suavidad al tocar la parte externa de la suela otorga un aporte de comodidad para este perfil de zapatilla que desprende seguridad para kilómetros de rapidez en ritmos medios-altos.

Respecto a la estructura interna, la malla protectora y transpirable hará más cómoda aún la entrada y contacto del pie-calcetín con la zapatilla.

 

 

Análisis de las zapatillas durante el entrenamiento

 

Análisis Nike Zoom Fly 3

La primera sensación nada más tocar el suelo:  ¡Esta zapatilla me empuja, hace que no quiera apoyar el talón, me anima a andar rápido y a empezar a correr!

Esperaba algo así, pero no que lo sintiese tan rápido y desde el primer contacto y mira que he probados zapatillas y sobre todo de Nike! Es como ir como dentro de una zapatilla «voladora» pero con seguridad y altura sobre el suelo, algo diferente y muy llamativo.

Se puede demostrar fácilmente que el fin de esta zapatilla es dar unas prestaciones máximas cuando se corre a mayores ritmos por debajo de los 4’00″/km.

Llama la atención la sensación de estabilidad en cada apoyo y de mayor impulso-rebote en los momentos de aceleración en los tramos de asfalto.

Conclusión al terminar el entrenamiento: esta zapatilla te impulsa y ayuda a tratar de correr mejor y eso aumenta la zancada y la eficiencia de apoyo.

 

Dentro de las familias de las zapatillas de Nike Running ¿dónde se ubica este modelo?

Un modelo que ubicaría como una zapatilla polivalente en competición-ruta desde 5K hasta maratón e incluso para entrenamientos de pista para buscar protección sin perder ligereza.

Una zapatilla muy apta para ritmos rápidos o para ese perfil de «segunda zapatilla» para entrenamientos exigentes y competiciones en todo corredor, desde atletas ligeros a peso medio.

La podríamos considerar una «racer mixta«.

 

 

Respecto a la competencia ¿qué marca y modelo se asemeja a este nuevo modelo?

Las alternativas en el mercado son las Hoka Carbon X, NEW BALANCE Fuel Cell Propel y las Adizero Boston.

Los entrenadores de Urban Running que la han probado hablan de que han notado una menor sobrecarga en soleo-gemelos con Zoom Fly 3 y también es debido a esa estabilidad trasera que ofrece la zapatilla.

Otra diferencia principal es la ligereza a favor de Nike y que también tiene buena respuesta en terrenos como tierra e incluso mayor impulso en la pista.

Y esa sensación de ir más elevado desde el talón por su altura trasera es muy destacable sin la sensación de hundirse en amortiguaciones blandas.

Destacan el ajuste en la zona de lengüeta y parte superior del pie con un cordonaje equilibrado y adaptado al contorno curvado ayudado por la lengüeta tan fina pero a la vez protectora y con gran sujeción.

 

Conclusiones finales: Ventajas y desventajas de las zapatillas Zoom Fly. ¿Para quién está recomendada?

Una zapatilla que sorprende cuando la ves, pero que no deja indiferente a nadie cuando la pruebas. Nada tiene que ver su rigidez en el tacto con su suavidad en zancada con esa ligereza que tanto ayuda a esa sensación que buscamos corriendo que es de que la zapatilla nos ayude a impulsarnos.

Y con las Nike Zoom Fly 3 se consigue y aún más con el aumento de la velocidad. Una zapatilla para sentir la rapidez, como siempre uno de los grandes valores y argumentos de Nike y que encaja a la perfección en el perfil de zapatillas mixtas de competición o de entrenamiento diario para corredores ligeros.

Su mayor ventaja es la capacidad de impulso y sensación de apoyo rápido-vuelo-reactividad cuando se va a ritmos altos, incluso para corredores de peso alto, me atrevería a asegurar puesto que la ayuda de la placa de carbono podrá dar más firmeza en la pisada a este tipo de corredor.

Si tuviera que nombrar alguna desventaja, me resultaría complicado. Se trata de notarla rígida al tacto o esa sensación de que la zapatilla nos lleva hacia adelante al andar y que a muchos corredores no les tendrá acostumbrados, pero que se disipa en el momento que uno se pone a correr y siente esa gran búsqueda y ayuda material de «tener unas zapatillas que corren (casi) solas».

¡Saludos y enhorabuena a NIKE por seguir renovando exitosamente las Zoom Fly 3!

 

Opinión de otro experto

Nuestro entrenador en Urban Running Alicante, Nicolás Tucci, también ha podido disfrutar de la experiencia Zoom Fly 3 en pista.  Estas son sus primeras sensaciones: La primera impresión que dan las zapatillas son un estado de confort al pie como si fueran un guante...

Al caminar ya se nota su amortiguación y el gran drop que tienen que te hacen inclinar hacia delante, que al momento de correr esto ayuda a salir impulsado con más facilidad….

Desde su primer uso ya se hace notar la sensación del nombre que llevan. Te sientes en el aire como si volaras.  Además de que por ser unas zapatillas de entrenamiento son muy ligeras. Se adaptan tanto a suelo seco como mojado…

 

 

· Te podría interesar: NIKE ZoomX Invincible Run Flyknit 3 – Blog Be Urban Running

· Te podría interesar: ADIDAS Adizero Adios Pro 3 – Blog Be Urban Running

Previous post Correr en verano y cómo salir a entrenar cuando hace calor
¿Qué zapatillas Saucony Running comprar? Next post ¿Qué zapatillas Saucony Running comprar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *