Urban Básquet: ¿Te hace una pachanga?
El pasado mes de febrero, todos los medios de comunicación saltaron por los aires con una noticia que llevó a la primera línea un producto que, hasta entonces, era fetiche tan sólo para aquellos que practican baloncesto o que mantienen viva la herencia del fenómeno hip-hop de los años 90. Había más gente calzando unas Air Jordan por la calle que en la pista.
La zapatilla del jugador de la Universidad de Duke, Zion Williamson, ilusionante promesa de la NCAA al que algunos mencionan como heredero del trono de LeBron James como todos los años se hace con el futuro Nº 1 del Draft de la NBA (¡Ups!, ¿lo he dicho en voz alta? Let it be…), se hizo añicos en una fuerte pisada para intentar frenar su trayectoria y cambiar de dirección. El fabricante NIKE, madre del paradójico (en este caso) eslogan “Just Do It”, sufrió un gran bofetón económico por esta circunstancia que, a priori, es casual.
Unas NIKE Paul George 2.5 son las que vemos en los pies de Zion, y que no volveremos a ver más ahí.
Todo ello porque, en este mundo, un error lo es todo.
– ¿Qué pudo ocurrir? Muchas cosas, y ninguna que nos incumba ahora mismo.
– ¿Nos puede suceder a nosotros? Tranquilos, posiblemente ninguno de los que leamos esto, incluido este servidor, tengamos 2,01 metros de estatura con 129 kilogramos de peso y una envergadura de 2,08 metros de puro músculo y potencia física.
Aun así, hoy os traemos un enjuague deportivo de frescura. Vamos a pasar a una dinámica de tintes anaeróbicos. Hoy jugamos al BASKET, y os invitamos a uniros a este maravilloso deporte que siempre ha estado ahí, y que nos ha dado tanto.
Antes de descubrirlo en la cancha, ¿Cómo nos calzamos? ¿Qué hemos de tener en cuenta para que una zapatilla de baloncesto se ajuste perfectamente a nuestros gustos y fisionomía? ¿Es igual ser un correcaminos que un tanque de la zona? Vamos a intentar tomar la mejor decisión con estas características:
· Diseño: Yo no me pondría una zapatilla que no me gustara, ¿y tú? Déjate querer por sus colores, la tipografía de la marca, la composición, la elegancia o el atrevimiento. Si eliges bien, hasta podrás robar más balones porque el contrario estará hipnotizado con tus “bambas”. O quizás sea a ti a quien le pase…
· Ajuste: Para un deporte tan exigente como este, el pie debe estar bien sujeto para evitar esguinces o cositas peores. El baloncesto obliga a las piernas y al pie a rendir con una exigencia total, y cuanto más ayudemos a los músculos y las articulaciones a soportar cargas, más disfrutaremos de este deporte. Cuidado con la talla y la ergonomía. Busca comodidad y seguridad.
· Material: Cada uno tiene sus manías. Zapatillas de una pieza, zapatillas Frankenstein con varios materiales que le dan forma, caña baja, caña alta… Es importante buscar el equilibrio entre el peso de la zapatilla, el confort, la transpiración, la sujeción y el refuerzo que requiera según nuestro estilo de juego.
· Suela: ¡Pruébalas! La tracción es fundamental. Si eres un loco de los cambios de ritmo radicales (crossovers), si eres un defensor muy intenso, si te gusta el ataque rápido, si eres de aguantar peso en la zona y pivotar hasta encontrar el espacio…necesitas el agarre que más se adapte a tu modo de juego. No todas las zapatillas están echas para jugar en la calle, lona o parqué. No todas las zapatillas te dejan el mismo margen de maniobra si eres base, alero o pívot. El dibujo de la suela da muchas pistas en cuanto al refuerzo de una parte u otra, al igual que la apertura o estrechez de la suela. Repito, ¡pruébalas!
· Amortiguación: Todo lo que pueda ahorrarnos un sobreesfuerzo hemos de tenerlo en cuenta. Hoy en día, contamos con gran tecnología de suspensión y amortiguación para absorber gran cantidad de impacto cuando caemos de coger un rebote, cuando hacemos un cambio de ritmo o dirección, o simplemente pisamos en carrera. Todo depende de tu estilo de juego sumado a la altura de tu punto de gravedad.
· Peso: A veces ayuda, y a veces no. Uno de los problemas que pudo tener Zion Williamson es que su peso y su intensidad de juego fueran determinantes en el quebrado de la zapatilla. Una zapatilla muy ligera a todos nos encanta, pero siempre tengamos en cuenta nuestra constitución y, por supuesto, la agresividad que mostramos en la cancha.
¿Qué zapatillas de baloncesto se ajustan más a tus características?
Después de estas pistas para elegir bien nuestras zapatillas, Urban Running nos hace una selección interesante a unos precios totalmente asequibles para empezar a entrenar nuestra muñeca y el Flow en la cancha.
Si te gusta el manejo de balón, el juego rápido y eres el “pequeñín” del equipo, te recomendamos las ADIDAS NXT Lvl SPD V:
Su sistema adiPRENE ayuda a mantener una carrera en máxima intensidad reduciendo el desgaste que pueda sufrir el pie. Además, la suela concentra su tecnología en la zona de los metatarsos para reforzar el agarre y lanzamiento en cada pisada. El pie estará muy bien adaptado al interior gracias al sistema GEOFIT, que en todo momento aportará una comodidad fundamental.
Por otro lado, si eres un grandullón pero te gusta moverte para buscar buenas posiciones para recibir el balón, y hacerte valer cerca de la zona, quizá este modelo sea el más indicado.
ADIDAS nos vuelve a traer un modelo que utiliza su estructura para convertirte en un pilar imposible de derribar, pero jugando con pesos pluma para tener posibilidad de reacción y explosión de movimiento. Es el modelo CRAZY TEAM 2017, y BeUrbanRunning te lo trae para que empieces a dominar.
A primera vista, cuenta con un diseño atractivo y nos gusta salir a la cancha con poderío estilístico. La malla le aporta la sensación de ligereza que corresponde su peso tan liviano
Tenemos una combinación de materiales exteriores de malla y sintético, con un relleno especial en los tobillos y refuerzo en la punta y el puente del pie para una sujeción óptima. Estas zapatillas te convierten en un tanque.
Por otro lado, el dibujo de la suela habla por sí sólo. Realizada en caucha y con una tecnología especial para darte estabilidad en la pista. Su dibujo ondulado te permite hincarte en la pista y que nadie pueda moverte en la lucha por un rebote. Además, el refuerzo del talón y el añadido EVA aportan la amortiguación necesaria para afrontar el desgaste físico que tanto contacto con el rival supone.
En último lugar, no podía faltar la comodidad en unas zapatillas como estas. Tanto esfuerzo, si el pie sigue entre algodones, será mucho más sencillo. Son un ariete.
Por último, no nos podíamos olvidar de NIKE. Sí, son las más caras que tenemos, y todo el que vende, busca vender lo más caro. En este caso, también es lo mejor. Os traemos las zapatillas de hooper 4×4.
El modelo ZOOM EVIDENCE marcó un antes y un después en esta marca. Es el modelo más equilibrado de los mostrados hasta el momento.
A simple vista, lo podemos intuir en el aspecto superficial de cada una. Las primeras son para moverte como un patinador, las segundas son aparatosas y potentes, éstas son elegantes y versátiles.
Su diseño asimétrico Flywire deja patente la fortaleza de unas zapatillas con gran amortiguación y comodidad, y el dinamismo con el entelado superficial que mantiene el pie atemperado con su transpiración. Todo ello, gracias una parte superior ultra-ligera compuesta por varias capas.
Podrás hacer lo que quieras con ellas. Te vale para dirigir el juego del equipo, para correr de palomero, para hacer tus pinitos en la zona, para ser un cañonero desde la línea de 6,75, o un anotador desde cualquier lado.
El dibujo de la suela nos lo cuenta. La media suela de Phylon con la unidad Zoom Air en la parte del metatarso para un ajuste perfecto, lockdown y una amortiguación sensible.
Con amigas así, han nacido muchos jugones.
Anímate a ser el próximo jugón con BeUrbanRunning, o BeUrbanBasket, lo que más te guste.
#lovingbasketball
· Te podría interesar: El Papel Vital de los Estiramientos – Blog Be Urban Running
· Te podría interesar: La zapatilla de alto rendimiento para atletas de élite. – Blog Be Urban Running
3 comentarios en “¿Cómo elegir las zapatillas de baloncesto más adecuadas?”