Crónica de la MAMUCA 2016
Escrita por su ganador. Nuestro compañero David Miró Albero y entrenador de los Urban Runners de Alcoy.
La MAMUCA es un Maratón de montaña
Una carrera de trail running de 42km y 2.200m de desnivel positivos. Se realiza un rodeo a toda la Sierra del Benicadell pasando por las poblaciones que rodean todo el macizo: Carricola, Beniarrés, Albaida… Después de duros entrenamientos durante 3 meses, concentrado, cuidando la alimentación, descansando, acudiendo a alguna carrera en la que no he estado del todo contento, estoy satisfecho con mi rendimiento en la competición.
Sobre todo, en las pruebas de la Copa de Carreras de Montaña de la FEDMECV (FEDERACIÓ MUNTANUA C.VALENCIANA). Y ya ha llegado mi primer triunfo de la temporada 2016. Hacía 10 meses que no subía a lo más alto del podio y ya necesitaba de una alegría como la vivida el domingo en la MAMUCA.
No era uno de mis objetivos de la temporada. Además era un dorsal que conseguí gracias a un amigo mío de todas las carreras que me lo había regalado para tener un detalle conmigo por mi ayuda en sus objetivos deportivos, entrenamientos, etc.
Para mí es algo curioso, la verdad…
¡Nuestro catalogo de maratón ya esta disponible en nuestra tienda, visítanos!
La salida
Empecé la carrera sin presión, con ganas y con voluntad de pasarlo bien y encontrar sensaciones positivas a lo largo de los 42 km. Mi entrenador sabía de mi objetivo y la planteamos como un entrenamiento de carga y volumen de cara a la temporada que empieza con objetivos fuertes en mayo con la MARATÓN DE MONSERRAT o el skyrace del NATIONAL SERIES ISF (Federación Internacional de Carreras de Montaña skyrunning). Y si encontramos dorsal, la posibilidad de ir a ZEGAMA MARATOIA, etc.
En el km 15 empiezo a encontrarme bien sin forzar la máquina, mi puesto en carrera iba fluctuando entre el 3º y 4º de la general. En el 20k paso al 2º y con buenas piernas, comiendo y bebiendo para ir reponiendo fuerzas, hidratando el cuerpo de forma adecuada…
Voy bien
En el 25k las cosas cambian, empiezo a ver la posibilidad de conseguir un podio y empiezo a creer que puedo hacerlo bien consiguiendo una posición satisfactoria para mí. Llega el km 27, y después de subir un muro de casi 1.000m positivos en 2,5km y encaramar la última parte de la prueba, veo la posibilidad de atacar la primera posición.
Llegamos al punto más alto de la prueba, a 1.050 m de altitud, alto del Benicadell. Como, bebo otra vez, bajo el ritmo un poco en las primeras bajadas y empiezo a ver la posibilidad de coger al primer clasificado. En el km 36, me sitúo a 10 seg. y en el 38km consigo alcanzarlo.
Decido ver cómo va de fuerzas y ataco sin pensarlo dos veces. Veo que no me sigue, y corro más más, más y más…
Se acerca la meta
Saber que estás a 2km de meta y saber que puedes ganar es la sensación más alucinante que se puede sentir después de todo el esfuerzo, determinación y voluntad que pongo por mejorar como corredor de montaña.
Te sientes volar, te sientes feliz, gratificado y agradecido principalmente a tu novia, a tu entrenador, a tu familia y les agradeces todo lo que aguantan para ser lo que eres: corredor de montaña y un apasionado por devorar km y km, cuestas y más cuestas, cimas y más cimas…
Ahora, toca descansar, disfrutar de la victoria y seguir pensando en nuevos retos deportivos, quiero ganarme a mi mismo día a día…quiero ser mejor…
Me siento corredor de montaña, la vivo con pasión, vivo por ella pero sé que sin mi pareja, mi familia y mis amigos tampoco tendría sentido estar allí…
– David Miró Albero «Jimmy»