Uno de los errores más habituales que observan cada día nuestros vendedores especialistas es la correcta elección de las zapatillas de running según por quien la vaya a calzar, por eso en este artículo vamos a hablar sobre cómo evitar un error común: un corredor que usa zapatillas neutras.  Por suerte es algo fácilmente subsanable, conociendo el tipo de pisada de ese corredor.

Debes conocer cómo pisas al correr

Por normal general, el corredor principiante no presta demasiada atención al tipo de pisada que tiene ni qué zapatillas son las adecuadas para ese tipo de pisada y al final terminar con lesiones, dolor e incomodidad.

Un malestar y frustración que nos hizo saber cuando se decidió a cambiar sus zapatillas. Los síntomas que sentía eran los siguientes: sobrecargas musculares, sobre todo en los gemelos, y principio de periostitis por la tensión que le provocaba el mal apoyo.

A su vez, también tenía molestias en la zona lumbar, ya que no había una buena absorción del impacto.

Por esta razón estaban sufriendo sus articulaciones, lo cual conllevaba un dolor, desgaste y sufrimiento innecesarios. Porque, en principio, unas zapatillas adecuadas nos deben proporcionar amortiguación y estabilidad.

Errores comunes a la hora de elegir una zapatilla para pronadores

¿Cómo pisa un pronador?

El desgaste de la suela no es homogéneo. Se puede ver en la foto. Es mucho más pronunciado por el interior. Esto es lo que provoca que no se aprovechen como se deberían las tecnologías de amortiguación tan necesarias para disfrutar sin problemas de los kms que puedan ofrecernos.

“Ya se hará la zapatilla a mí”. Otra gran equivocación, pensar que podremos moldear el calzado a nuestro pie. No, ni mucho menos, la zapatilla debe funcionar correctamente al 100% desde el primer metro de uso hasta el último, siempre y cuando hayamos sido bien asesorados.

“Me han provocado una lesión”. Una cosa tenemos clara: las zapatillas no lesionan, lo que sí lesiona es un mal asesoramiento.

Bien es cierto que tampoco curan, pero sí pueden ayudar y mucho a que esas molestias que nos hacen sufrir consecuencias indeseables desparezcan lo antes posible.

En definitiva, a la hora de comprar unas zapatillas de running, no es cuestión de elegir unas caras o baratas, es cuestión de seleccionar las zapatillas correctas.

La imagen no puede ser más explícita. Se aprecia claramente cómo las zapatillas están totalmente giradas hacia dentro, y con el desboque normal de cuando unas zapatillas neutras son usadas por un pronador sin ser las adecuadas, quedan como agrandadas.

Es la consecuencia de estar rotando constantemente el tobillo. y que la zapatilla no nos proporcione la protección y estabilidad que se necesita para este tipo de pisada.

Mucha gente piensa que la zapatilla neutra es válida para todo tipo de pisada (asegurándose con ello una “venta/compra fácil”) cuando no es así.

No todo el mundo sabe ofrecer a un comprador la zapatilla adecuada para correr, ni tampoco proporcionar un buen asesoramiento. Necesitas contar con especialistas en la venta de calzado técnico para correr, profesionales especializados que se preocupen y trabajen para ofrecer consejos útiles.

New Balance Fuelcel Elite V3 Previous post 5 zapatillas de competición de running invierno
Cómo elegir bien la talla de tus zapatillas de running Next post Cómo elegir bien la talla de tus zapatillas de running

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *