Pedro Esteso: Renaciendo en la Pista y el Asfalto

Volvió con fuerza, reencontrando la felicidad en la pista de atletismo y en el asfalto

volvió con fuerza, reencontrando la felicidad en la pista de atletismo y en el asfalto

 

Dos pruebas para retornar al mundo de la alta competición

Primero el sábado por la tarde en el “II Meeting de Atletismo Popular del asfalto a la pista” celebrado en la Pista de Moratalaz (Madrid) y después, el domingo sobre el asfalto en la “Milla Real Valle de Cayón” en Sarón (Cantabria). Vuelta a la competición Tras más de dos años alejado del mundo de la competición a nivel nacional y como él bien nos relata: “han sido dos días difíciles de olvidar, por un lado por el reencuentro con las buenas sensaciones y las emociones. Volver a sentirme atleta, ponerme un dorsal, atarme las zapatillas de clavos y el hecho de poder concluir ambas carreras sin dolores ni molestias físicas”.

Demostrarme a mí mismo que estoy totalmente recuperado física y psíquicamente del accidente de tráfico sufrido. Además poder compartir estos buenos momentos con las personas que están a nuestro lado. Ahora mismo me siento muy luchador”. Sin duda alguna, un retorno esperado en dos entornos de pruebas especiales para Pedro Esteso, quien desde hace un tiempo se dedica profesionalmente al mundo del entrenamiento deportivo. Es responsable deportivo de Urban Runners Club Elche y Enforma Centro de Entrenamiento Deportivo en Callosa de Segura. Su deseo es seguir vinculado al mundo del atletismo en su forma más pura y participando al nivel que su cuerpo y la edad le permitan.

Durante todo el fin de semana pudo disfrutar del ambiente, de la compañía de sus amigos en las gradas, de cientos de mensajes y muestras de cariño a través de mensajes por teléfono y las redes sociales. La excelente organización del evento en ambas pruebas hizo las delicias del público asistente. Se presenciaron carreras de grandísimo nivel, destacando la belleza y estética del atletismo en estado puro.

CUENTA CON NOSOTROS PARA VOLVER A CORRER

¡Visita el catalogo de BeUrbanRunning haciendo clic aquí!

 

Primera prueba

Por su parte, en el “II Meeting de Atletismo Popular del asfalto a la pista” celebrado en la pista de Moratalaz (Madrid), el atleta de Urban Runners Club participó en la serie B de la distancia de 800m.l. Consiguió un buen registro de 1´56”32, tiempo que le coloca actualmente como líder español del año en su categoría M-35. Actualmente posee el récord de España tanto al aire libre como en pista cubierta en esta distancia y categoría. Ese tiempo registrado, sobre todo, le da mucha seguridad y confianza para seguir con los entrenamientos y la preparación física que va encaminada para llegar en forma al Campeonato de España de Veteranos que se celebrará a finales de Junio en Elche.

 

Temores

Y como bien nos cuenta el mediofondista ilicitano, estas dos carreras le han servido para ganar en confianza, tranquilidad y seguir con su capacidad de lucha constante tanto en la pista como en la vida. Nos confesaba el sábado, durante el calentamiento previo a la carrera en Moratalaz: “Estaba muy tenso, recordaba que la última vez que competí a alto nivel fue en el Mundial de Veteranos en Budapest y lo hice lesionado. Reconozco que en esos momentos previos estaba asustado, más que nervioso temía mucho volver a no concluir una carrera debido a algún dolor, no sabía si sería capaz de terminar la prueba.

 

En la pista de atletismo de nuevo

Estaba tan tensionado durante el calentamiento que ello me provocaba molestias musculares en los gemelos. Tenía demasiada preocupación por volver a tener dolores. Pero fue ponerme las zapatillas de clavos, empezar a buscar imágenes positivas en mi mente y concentrarme en lo importante hasta que ese miedo al fracaso desapareció justo en el momento del pistoletazo de salida. Empecé a correr con seguridad, alargaba la zancada y no había dolores en cada apoyo. Me olvidé de historias pasadas y me dediqué a disfrutar de ese momento único que me estaba volviendo a otorgar la vida como es correr por la calle 1 de una pista de atletismo. Sentía como me desplazaba tras cada apoyo, eso sí a un ritmo de competición muy alto. Las sensaciones eran buenas tras haber estado tanto tiempo sin tocar una pista y que creo que se puede mejorar.

 

Satisfacción

Lo que más me gustó fue la sonrisa que me salió al cruzar la meta, fue una sensación de alivio y de dejar atrás momentos muy complicados. Sentí que los superé en esa última recta de llegada que se me hizo algo larga, pero a la que llegué con fuerza y sabiendo por dentro que para mí había realizado una buena prueba competitiva. Además, tuve la fortuna de poder compartirlo con mis amigos y familiares que estaban en la grada”.

 

Segunda prueba

Y el domingo por la tarde, con viaje matinal incluido desde Madrid a Cantabria, le tocaba a Pedro Esteso volver a ponerse otro dorsal. No podía fallar a la cita a la que lleva asistiendo desde 2004 en una de sus millas preferidas en España, la “Milla del Real Valle de Cayón”. Prueba con la que guarda una estrecha relación de cariño y amistad en esta zona cántabra que tan bien le trata cada vez que pisa esta parte del norte de España que le tiene enamorado.

 

De nuevo entre la élite

En esa línea de salida le esperaba la flor y nata del medio-fondo español, una carrera de gran nivel y que tuvo de nuevo como vencedor a Carlos Alonso, uno de los atletas más en forma del momento. En esta prueba de Élite Masculina, nuestro atleta ilicitano pudo permanecer en el grupo de cabeza durante dos de las tres vueltas del recorrido de esta carrera abarrotada de público con cerca de 4.000 personas animando a los casi 1.000 participantes durante toda la tarde.

Y como nos comenta Pedro: “el cansancio del día anterior no me ha permitido luchar algo más durante la carrera, mi cabeza quería pero las piernas no daban para más. Me quedo con los momentos mágicos y únicos que siempre vivo antes, durante y después de esta carrera, que para mí es muy especial por lo que ha significado siempre para mí, durante toda mi carrera deportiva y personal. La E.D.M Santa María de Cayón y su director, Juanmi Cano, siempre me han hecho sentir como uno más en su familia en esta milla que nunca podré olvidar. En todas las ediciones que he disputado se agradece siempre el calor del público, una perfecta organización y la gran labor y esfuerzo de su ayuntamiento.”

 

El atletismo: una pasión

Un debut en la vuelta a la alta competición muy positivo para nuestro atleta, que a sus 39 años como él concluye: “Vuelvo a vivir una tercera o cuarta juventud por y para el atletismo, la edad no debe ser un factor limitante para perseguir los sueños que uno tenga. Me debo al atletismo, este deporte-pasión al que me declaro totalmente enganchado y agradecido por la cantidad de gratos recuerdos y experiencias.

Experiencias enriquecedoras y formadoras de mi carácter y personalidad e inolvidables momentos durante 25 años. Este fin de semana me ha permitido vivir de una forma muy especial algo que llevaba buscando durante bastante tiempo: algo tan sencillo como ser feliz corriendo y sin preocupaciones. Deseo y espero que todas las personas que se sientan identificadas tanto con Juan Carlos como conmigo en la forma de entender nuestra vida corriendo puedan llegar a sentirlo.

 

Os agradezco vuestro apoyo y ganas por seguir compartiendo kilómetros juntos…¡GRACIAS A TOD@S!” – Pedro Esteso

 

 

Previous post TERCERA EDICION TRAIL SOLIDARI CIUTAT D´ALCOI
Next post Me resbalo jugando pádel: ¿Mis zapatillas son las adecuadas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *