Cada día los clientes o Runners pricipiantes llegan a la tienda con las mismas dudas existenciales, a la hora de comprar unas zapatillas de running y accesorios. Por ello, queremos aclarar e informar sobre esas preguntas frecuentes.
Esos temas «típicos/tópicos» que últimamente están de moda y sobre los que aportamos nuestra opinión como expertos en la materia.
Con ésto esperamos ayudar sobre todo a los runners más noveles, que ahora se están iniciando en esto del running; para que puedan disfrutar más aún de esta pasión por acumular kms.
¿Son efectivas las medias de COMPRESIÓN?
Nuestra respuesta es clara : Sí, y demostrado. Eso sí, y siendo sinceros, no curan por sí solas ningún tipo de lesión. Tampoco hacen que otros factores de descuido (ya sea llevar un calzado incorrecto, no estar bien preparados físicamente, etc…) puedan producir lesiones, y que además se curen de la noche a la mañana.
El objetivo primordial del uso de las medias de compresión es el mayor retorno sanguíneo. Esto contribuye a oxigenar, y hace que la musculatura sufra menos, consiguiendo así un nivel menos agresivo de esfuerzo. Además de que la recuperación sea más rápida.
También proporcionan sujección, haciendo que hay menos vibración entre musculatura y articulaciones; obteniendo así una mayor sensación de confort.
«¿Por qué son efectivas las medias de COMPRESIÓN? #BeUrbanRunning»
¿Existe la zapatilla mixta total para trail running (montaña) y asfalto?
Cuando hablamos de zapatilla «mixta total» nos referimos a que nos pueda dar un rendimiento del 100% en ambos terrenos. En este caso, nuestra respuesta es también clara: NO existe.
Ante la duda habitual que se nos plantea por parte de aquellos runners que entrenan o compiten tanto en asfalto como en montaña, solo podemos decir una cosa: deben tener una zapatilla técnica específica para cada terreno. Con esto, además, no te arriesgas a sufrir problemas indeseados.
Llevar e intercalar la misma zapatilla para ambas modalidades distintas implica que ni la sujeción, tracción, rigidez, sean adecuadas en una de las 2 disciplinas. Lo único que conseguiremos es acortar la vida útil de las zapatilas y, lo peor, poder sufrir alguna lesión, o incluso caída en terrenos complicados, si no llevamos el calzado técnico adecuado.
¿Todas las zapatillas tienen gel o cámara de aire?
No, ni mucho menos. Cada marca utiliza su sistema de amortiguación, estabilidad, sujeción… patentados por y para ella. Esta no es mejor ni peor, sino diferente. Cada marca fabricante de zapatillas de running cuenta son su propio sistema.
Por otra parte, sí se pueden utilizar compuestos similares, o incluso hasta se comparten tecnologías aplicadas (como puede ser Vibram o Gore-Tex, en zapatillas de trail, sobre todo). Pero, como nosotros decimos, cada «padre» tiene su «hijo» 😉
¿Tanto se nota utilizar calcetines técnicos de running?
No es que se note mucho; es que es un asunto de vital importancia a tener en cuenta. Es el punto de contacto donde reside la gran diferencia, en temas tan importantes para la salud como evitar ampollas, rozaduras, planta de los pies abrasadas, e incluso las famosas y temidas uñas negras.
«¿Tanto se nota utilizar calcetines técnicos de running?»
Si, como buen runner, llevas unas zapatillas más que adecuadas, y cuidas mucho su elección, ¿porqué no llevar unos calcetines del mismo rango?.
Más ventajas añadidas de usar calcetines técnicos de running:
– Transpiración máxima para evitar acumular sudor y posibles bacterias.
– Ajuste por número correcto, que conlleva a un confort máximo.
– Existen los calcetines de compresión por puntos de apoyo, e incluso los hay con más refuerzo interno para aportar estabilidad necesaria en los runners que así lo necesiten.
– Y podríamos seguir con un largo etcétera, pero ya estamos seguros que estáis convencidos de que calcetines técnicos, sí o sí.
¿Tienes más dudas sobre cómo elegir tus zapatillas de running, o accesorios técnicos? Utiliza la sección de comentarios y pregúntale al especialista 🙂
COMPLETA TU VESTIMENTA CORRECTAMENTE JUNTO A NOSOTROS
· Te podría interesar: Potencia tu rendimiento en correr con entrenamientos cruzado – Blog Be Urban Running
· Te podría interesar: Sacando el máximo provecho del tiempo para correr – Blog Be Urban Running
Un pensamiento en “Preguntas frecuentes al comprar zapatillas”