Domina el Racó de la Morera: 16 Consejos para tu Trail de 16 Km
En plena temporada de Trail Running, los deportistas afrontan con emoción cada nuevo desafío. En este caso son 16K, y conviene ir bien preparado, sobre todo si acabas de empezar a correr.
Por eso, nuestro entrenador ha diseñado los siguientes consejos para preparar una carrera de montaña. Presta atención y ánimo en tu desafío.
Las claves:
- Trata de dormir bien el viernes, el sábado puede que cueste un poco mas por la ansiedad y nervios de la carrera.
- Haz el sábado por la mañana una sesión de trote de 20′ de calentamiento y estiramientos.
- Intenta hidratarte bien en día anterior.
- Tres días antes ya no realices ningún esfuerzo muy intenso ni hagas la subida al Racó.
- No estrenes ninguna de las prendas ni zapatillas con las que vayas a competir.
- Intenta que la cena sea rica en carbohidratos
- Desayuna con tiempo suficiente para hacer bien la digestión (dos horas mínimo)
- Mucha calma en la salida y en los primeros kilómetros.
- Divide la carrera en tres partes; la primera parte con la cabeza, la segunda con las piernas y la tercera con el corazón.
- Bebe en todos los puntos de avituallamiento en la carrera a pequeños sorbos y toma algún gel energético a partir de la bajada (si estas acostumbrado).
- Ten muy claro los ritmos máximos que no debes superar durante la prueba (si llevas GPS).
- Aprovecha las bajadas para coger aire, relajar los brazos y encontrar de nuevo tu ritmo de carrera.
- Haz tu carrera, no te dejes llevar por el ritmo de los demás.
- Disfruta del excelente paisaje que nos ofrece la prueba.
- En el terreno de cuestas intenta dar pasos más cortos y aumentar la frecuencia de los apoyos sobre el suelo.
- Disfruta de cada momento en carreras y vive la llegada a meta como la consecución de otro reto más.
Estos consejos sirven para cualquier carrera Trail en la que te hayas apuntado, sea donde sea.
El Racó de la Morera es un lugar emblemático de Elche «perdido» entre las montañas que hay al norte de la población. La primera mitad del recorrido es subida y la otra mitad bajada. Así que es una carrera un poco engañosa en cuanto a la exigencia requerida.
Es un buen recorrido para aprender a dosificar nuestras fuerzas y nuestros esfuerzos.
Esto te podría interesar: Cómo salir malparado de una Media Maratón – Blog Be Urban Running