Si hay un modelo que ha sabido reinventarse con los años sin perder su esencia, ese es la Adidas Boston. Nacida en los años 80 y con una larga historia a sus espaldas, esta zapatilla se ha convertido en sinónimo de versatilidad. Ahora, con su decimotercera edición, Adidas no se ha limitado a lanzar un simple lavado de cara. Las Boston 13 llegan con cambios importantes y mejoras que marcan la diferencia desde la primera zancada.

¿En qué se caracterizan estas Adidas Adizero Boston 13?

En una palabra: Equilibrio. Las Boston 13 han conseguido refinar lo que ya funcionaba bien y llevarlo un punto más allá.

El cambio más evidente está en la mediasuela, donde ahora encontramos mayor cantidad de Lightstrike Pro, haciendo también que tengamos una zapatilla más reactiva. Entre este compuesto y el Lightstrike se encuentran las varillas Energy Rods 2.0, hechas de fibra de carbono. ¿El resultado? Una mayor propulsión y algo de estabilidad.

El perfil de las Adidas Adizero Boston 13 se sitúa en los 37 mm parte del talón y 31 mm parte delantera, siendo 1 mm mayor en la parte del talón y 1,5 mm en la delantera respecto a las Adidas Boston 12.

El upper también recibe su merecdo upgrade con una malla más ligera, transpirable y un ajuste que se siente natural desde el primer uso. La lengüeta y el collar han sido acolchadas para sumar confort, sin entorpecer la sensación de sujeción. Todo está pensado para que corras concentrado en lo que importa: tu ritmo, tus sensaciones, tu camino.

En la suela, Adidas ha querido asegurarse de que no haya sorpresas, ni en seco ni en mojado. La combinación entre la tecnología Lighttraxion, inspirada en la Adizero Adios 4, y el clásico compuesto de caucho Continental en la zona del dedo gordo, garantizan un agarre excelente incluso cuando el asfalto no acompaña.

Además, con solo 260 gramos en la talla 42 y un drop de 6 mm, las Boston 13 conservan ese carácter ágil que tanto gusta, pero ahora con un extra de amortiguación y durabilidad.

Adidas Adizero Boston 13, todavía más completas que sus antecesoras

¿Qué corredores le sacarán mayor partido?

Como hemos mencionado anteriormente las Adidas Adizero Boston 13 son unas zapatillas mixtas, por lo que serán un modelo valido tanto para entrenar, como para el día de competición.

Serán perfectas para el corredor que busque unas zapatillas todoterreno, que no quiera gastarse dinero en dos zapatillas.

El corredor que quiera una zapatilla rápida que no sea una de las “super zapatillas” para los entrenamientos de calidad y para el día de competición estás Boston 13 serán una perfecta elección.

Adidas Adizero Boston 13, todavía más completas que sus antecesoras

Contra quién compiten estas Adizero Boston 13

Las Boston 13 están en esa categoría tan interesante de zapatillas mixtas de alto nivel. Su rivalidad directa está con modelos como las Saucony Endorphin Speed 4, Brooks Hyperion Max 2, On Cloudmonster 2 o

Nike Zoom Fly 6. Todas ellas comparten una misión parecida: ser rápidas, cómodas y válidas para el día a día.

Pero las Boston tienen algo especial. Ese ADN clásico que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos sin perder personalidad. Y ahora, con este rediseño tan acertado, vuelven a postularse como una de las mejores opciones para quienes lo quieren todo en una sola zapatilla.

Como no podía ser de otra manera, estas Adidas Adizero Boston 13 las podéis encontrar en nuestra página web y tiendas físicas en diferentes colores.

3 zapatillas de entrenamiento de Adidas

Saucony Triumph 23: Amortiguación premium para tus entrenamientos diarios. Previous post Saucony Triumph 23: Amortiguación premium para tus entrenamientos diarios.
Hoka Mafate X, máximo confort para carreras de ultrafondo Next post Hoka Mafate X, máximo confort para carreras de ultrafondo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *