Cuando se trata de correr, muchas personas se concentran en su técnica de carrera y en la pisada. Sin embargo, hay otro aspecto muy importante que a menudo se pasa por alto: la forma en que se respira. La respiración adecuada puede ser un desafío, pero no solo puede mejorar tu rendimiento en la carrera, sino que también puede prevenir lesiones y aumentar tu resistencia general. En este artículo, te daré algunos consejos sobre como respirar adecuadamente para que aproveches al máximo tus entrenamientos.

1. Respira por la nariz y la boca.

Muchas personas piensan que solo deben respirar por la boca mientras corren, pero esto puede hacer que se sientan fatigados rápidamente y provocar sequedad en la garganta y en la boca, así como inhalar aire frío o contaminado. En cambio, trata de respirar por la nariz y la boca para asegurarte de que estás obteniendo suficiente oxígeno.

2. Controla tu ritmo de respiración.

Usa una respiración de ritmo constante mientras corres. En lugar de tratar de respirar profunda y rápidamente, trata de controlar tu ritmo de respiración. Por ejemplo, podrías inhalar durante dos o tres pasos y exhalar durante dos o tres paso; experimenta para encontrar el ritmo que mejor se adapte a ti. Esto puede ayudarte a mantener un ritmo constante y evitar que te fatigues demasiado pronto. Porque al controlar tu frecuencia respiratoria mientras corres maximiza tu rendimiento y tienes más posibilidades de alcanzar tus objetivos más rápido. 

*Truquito* Cuando corres cuesta arriba, es fácil perder el control de tu respiración. En lugar de intentar respirar más rápido, intenta respirar más profundamente y exhalar por completo para librar dióxido de carbono adicional. También puedes intentar acortar tus pasos para mantener un ritmo constante de respiración.

Grupo de personas corriendo y practicando la respiración

3. No contengas la respiración.

A veces, las personas pueden involuntariamente contener la respiración mientras corren. Esto puede reducir el suministro de oxígeno a los músculos y hacer que te sientas más cansado. En su lugar, trata de respirar de manera más constante y natural.

Tampoco respires demasiado rápido. Ya que, si respiras demasiado rápido, tu cuerpo puede producir más dióxido de carbono del que puede liberar, lo que puede provocar fatiga y calambre musculares.

4. Mantén una postura adecuada.

Tener la postura adecuada es esencial para correr. No solo lo ayuda a mantenernos cómodos y libre de lesiones, sino que también puede mejorar el rendimiento. Es importante mantener la cabeza erguida y los hombros relajados. Esto asegurará que está respirando correctamente y que no está ejerciendo una presión innecesaria sobre su cuerpo. Además, una buena postura puede ayudar con el equilibrio, la coordinación e incluso la velocidad. Al mantener una postura adecuada mientras corres, puedes maximizar los beneficios de cada sesión de entrenamiento y asegurarte de que aprovechas al máximo cada kilómetro.

En conclusión, Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma y saludable. Sin embargo, puede ser difícil mantener un patrón de respiración constante mientras corres. Es por eso por lo que entender cómo respirar adecuadamente mientras corres es esencial para cualquier persona que quiera sacar el máximo provecho de su entrenamiento.

La mejor manera de correr es con un ritmo constante que te permita respirar profundamente y exhalar lentamente. Antes de salir a correr, tómate un tiempo para practicar tu técnica de respiración. Concéntrese en respirar profundamente y exhalar lentamente para que su cuerpo tenga suficiente oxígeno para cada paso que dé. Esto te ayudará a mantener un ritmo constante y evitar el agotamiento durante la carrera. Es muy recomendable seguir estos consejos sobre como respirar adecuadamente para que aproveches al máximo tus entrenamientos.

Suscríbete a nuestra newsletter

Averigua si estás preparado para hacer tu primer 5k Previous post Averigua si estás preparado para hacer tu primer 5k
Alimentos ricos en hierro Next post El Hierro un mineral indispensable en tu alimentación.

Un pensamiento en “Consejos para respirar adecuadamente en tus entrenamientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *